Panorama

Chile celebra a Roberto Matta en el año de su centenario

Museos y galerías de arte se sumarán a los diversos homenajes que destacarán la obra del pintor nacional.

Por: Sebastián Vega Morales
 | Publicado: Viernes 18 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Obra del destino o de las casualidades más enigmáticas, Roberto Matta Echaurren vino al mundo el 11 de noviembre de 1911 (11-11-11). Su fecha de nacimiento es una verdadera alegoría para un artista que se codeó con lo más selecto del movimiento surrealista, entablando amistad con figuras como André Breton y Salvador Dalí. Arquitecto de profesión, el pintor chileno por excelencia del siglo XX tuvo una reconocida influencia internacional, gracias a sus cuadros inspirados en la exploración del inconsciente y el “automatismo psíquico”.

Matta murió en Italia, el 23 de noviembre de 2002, y aunque pasó la mayor parte de su vida fuera de nuestro país, su vínculo con Chile revivirá con fuerza en el año de su centenario, pues se le rendirán diversas conmemoraciones donde se podrá experimentar toda la potencia de su obra.

Talento en exhibición

La galería Artium y la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (Apech), están organizando la muestra “Homenaje a Roberto Matta”, en la cual 90 artistas locales muestran una obra inédita inspirada en la vida del Premio Nacional de Arte 1990. José Balmes, Mario Soro y Matilde Pérez, entre otros, intervienen en esta exposición que se extenderá hasta el 31 de marzo próximo. En ese lugar, además, y de forma paralela, se exhibirá una muestra de grabados del creador nacional. El Museo de Artes Visuales, en tanto, hará gala de algunas obras escogidas de Matta, en el marco de la celebración de los 10 años del Mavi, en un evento que se iniciará el próximo 5 de agosto y que finalizará el 18 de septiembre.

Otras actividades

En el segundo semestre, y en especial en el mes de su nacimiento, se concentran la mayoría de las actividades de conmemoración hacia el pintor. De hecho, la exposición principal se inaugurará en el Centro Cultural Palacio La Moneda el mismo día 11, cuando presenten una antología que recorre las etapas más fundamentales de su trabajo con un centenar de obras de diferentes museos y coleccionistas privados, muchos de los cuales nunca han sido exhibidos en Chile.

Por su parte, las galerías Patricia Ready y AMS Marlborough tendrán como invitado a Ramuntcho Matta, hijo del artista plástico. En la primera pinacoteca habrá una exposición y se lanzará un libro escrito por la periodista Marilú Ortiz de Rosas, que incluye una selección de cartas de Matta a su retoño. Asimismo, en la galería AMS Marlborough se expondrán videos exclusivos junto a dibujos, pinturas y grabados del pintor relacionados con el universo.

El Museo de Bellas Artes no se queda atrás y ya prepara una muestra cuyo eje central son las obras en arpilleras que realizó Matta en ese lugar en el año 1971, complementándolo con material documental. Esta actividad se sumará a la coordinada por la galería La Sala, cuya exposición tiene como nombre tentativo “Los números de Matta”, donde intervendrán de forma libre distintos artistas nacionales.

Lo más leído